Termina 2013 y es tiempo de hacer balance y propósitos para el próximo año. Del 2013 diré que vino feo, duro, bronco y no ha defraudado, ha sido durísimo para todos, bueno para unos más que para otros, parados en millones, recortes en discapacidad, becas, etc…, mientras la casta gobernante sigue con sus privilegios, endiosada y alejada de los problemas reales de las personas de infantería.
No haré glosa de todo lo que me incomoda de este año viejo que es mucho, quiero terminarlo con espíritu positivo para empezar 2014 con ganas, de entrada ya solo el número resulta menos gafe.
Como les decía la casta gobernante sigue a lo suyo, empezamos el año con Bárcenas y le acabamos con Blesa que al tiempo va a dejar al primero pequeño, que decir de los sindicatos, Eres falsos, etc…, pero parece como que no son de aquí, que son los corruptos de otros, esto aquí no pasa, y un huevo de pato!!!.
Ante tal calaña uno necesita ejemplos inspiradores para comenzar otro año incierto, con profundos y desordenados cambios que se ciernen sobre el sector en el que trabajo, la Admón. de Justicia; y sobre mi pueblo, Villarcayo, la reforma de la Admón. Local y la explotación del Shale Gas por medio de la fractura hidráulica, eso sin hablar de paro, cierre de negocios y empresas, emigración de gente joven, pérdida de población, etc…
Seremos capaces de remontar otro año y superarlo con nota, pero para ello, hemos de cambiar nuestros esquemas mentales, nuestra forma de hacer las cosas, no todo es blanco o negro, no es esto o lo contrario, sino estás conmigo estas contra mí, sino eres azul eres rojo o peor morado, aunque aquí seguimos con estos esquemas caducos, ni en los países emergentes ni en sus organizaciones y empresas vale el mando y ordeno, el pensamiento único y el que se mueva es un subversivo y no sale en la foto.
Algo se está moviendo muy lentamente en esta sociedad, «la acción nos une, la ideología nos divide», esto lo dijo Vicente Ferrer, y lo aplicó en su vida hasta el último aliento, seguro que no saben que fue miliciano de “la quinta del biberón” y combatió en la batalla del Ebro en la Guerra Civil española, y que luego fue capturado y represaliado en el Campo de Concentración de Betanzos, y seguro que saben que estudio derecho, y que fue Jesuita, como el Papa Francisco (el de la pancarta antifracking) y que dejo la Orden para casarse con Anne Perry.
Lo sobrecogedor es su obra no su persona, la Fundación Vicente Ferrer ha construido 50.000 viviendas en Anantapur (India) para los más pobres de los pobres, los “dalits”, los intocables, centros sociales, hospitales, el de VIH referente mundial, y todo esto con unas sandalias y un paraguas. Imagínense 50.000 viviendas a nombre de las mujeres más pobres de la India, aquí en España las constructoras en concurso de acreedores y los Bancos en Quiebra, rescatados con cuanto? 30.000 millones, lo sabe alguien???.
No hace falta ser Vicente Ferrer para sacar adelante nuestras familias, negocios, empresas, pueblos, hace falta actuar, pero actuar con sensatez. Y para actuar que se refiere a tomar la acción no ha fingir, hay que hablar, discutir, establecer puentes con nosotros mismos, con nuestra familia, amigos, vecinos, jefes, empleados, concejales, alcaldes, cargos públicos, etc…. Hablar significa también escuchar y escuchar es ponerse en el lugar del otro, que puede ser adversario pero que seguro que aporta razones que de ser tenidas en cuenta enriquecen la relación personal, y por elevación a toda la sociedad.
Sin embargo sigo viendo alrededor que no se estimula la opinión alternativa, la discrepancia, se castiga e incluso se estigmatiza a los críticos con un sistema político, social y económico hipotecado y muchas veces injusto.
Otro ejemplo inspirador y reciente actualidad (siempre será actual) Nelson Mandela (también fue abogado), tanto habló que convenció a su enemigo que le tenía preso y luego fue el Presidente de todos los Surafricanos, sobre todo tenía una máxima “soy el dueño de mi destino”, “soy el capitán de mi alma”, y nadie le venció.
Y ya para terminar tengo que citar un dialogo de mi película favorita “En busca de la Felicidad” en el que el protagonista Will Smith, le dice a su Hijo (cuando estaban pasando las de Caín):
“Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo … ni siquiera yo OK? Si tienes un sueño tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que TÚ tampoco puedes. Si quieres algo ve a por ello y PUNTO”.
QUE NADIE nos diga que no podemos hacer lo que nos hemos propuesto.
QUE NADIE nos quite Nuestros Sueños en el 2014, vamos a por ellos y PUNTO.
Nuestro Despacho que es suyo, les desea FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2014.