2 comentarios el “DE-CONSTRUYENDO LA JUSTICIA

  1. Creo que una serie de ideas que podrían mejorar la gestión del tiempo en la justicia y que beneficiarían tanto al ciudadano de a pie como a la administración de Justicia, seria por ejemplo que esta cuente con un sistema informático eficaz para todo usuario de la misma, de modo que un expediente Judicial podría ser consultado desde cualquier parte (siempre con restricciones, dependiendo quién sea el usuario de la misma), y que se podría presentar escritos a través de él, y también que se podrían recibir notificaciones, así como por ejemplo un calendario de vencimientos, un sistema de aviso vía sms, …. Por otro lado y dado a descongestionar el trabajo que existe en los Juzgados, sería una gestión del tiempo y de RRHH más eficiente, por un lado fijando fechas de vencimiento también para la Administración y por otro fijando objetivos y gratificando a quienes lo superen, por ejemplo, resolución de una Sentencia en un tiempo determinado, o notificación a partes implicadas, ó % de casos resueltos al año… De esta manera se podrían clasificar a los funcionarios entre muy eficientes, eficientes y poco eficientes, siendo éstos últimos más vulnerables a perder su puesto de trabajo. Quizás todas estas ideas parecen alocadas cuando hablamos de aplicarlas en los Organismos Públicos, pero si se quiere es posible, incluso apuesto que a medio plazo económicamente hablando sale más ventajoso la aplicación de estas ideas, que la aplicación de las tasas judiciales. Se trata de ganar todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s