Se acerca el fin para el 2014 y quisiera terminar el año con un post navideño motivador y optimista, pero sinceramente me cuesta, ha sido un año duro y áspero como esperaba, donde ha habido pocos momentos de tranquilidad, y uno acaba el año con la batería en el 1% y todas las apps mentales y físicas pidiendo a gritos actualización y reseteo. He prometido tomarme unos días para cambiar la frecuencia mental y el ritmo vital para recibir como se merece la promesa de 2015. Terminaré haciendo balance: Continuar leyendo
Fracking
Todas las entradas etiquetadas como Fracking
Mucho se ha publicado respecto a la técnica de la Fractura Hidráulica o Fracking, la mayor parte de las veces desde un punto de vista medioambiental y otras tantas desde la perspectiva economicista de su presunto potencial energético, sin embargo hoy desgranaré la legislación aplicable a esta actividad en el Reino de España y en Castilla y León. Continuar leyendo
Asisto perplejo y alarmado por la incursión de la fractura hidráulica y de la empresa BNK en nuestras Merindades, observo que trasladan su sede social de Madrid a Burgos, que abren oficina informativa en Medina de Pomar, que convocan charlas y conferencias regularmente en nuestra Tierra, que nos buzonean trípticos estupendos y me pasmo ante la pasividad y el puente de plata que se les tiende por algunos.
Vienen como Mr. Marshall para que nos enriquezcamos, progresemos y seamos felices por los siglos de los siglos. Y hasta aquí puedo escribir puesto que mis conocimientos sobre extracción de gas pizarra son limitados, pero el tufillo y la estrategia de estos nuevos salvacomarcas me inquieta.
En cualquier caso ¿alguien se ha parado a contabilizar la energía que se ha extraído y exportado de Las Merindades en los últimos 50 años, sus costes, y a donde han ido a parar beneficios? ¿Alguien se ha parado a pensar en la riqueza energética que atesoran Las Merindades y de qué forma se explota?
Tenemos energía hidráulica (canales, saltos, presas), hemos tenido, no sé si tenemos producción de energía nuclear, tenemos energía eólica, tenemos fotovoltaica, y un potencial enorme en biomasa.
Ahora nos vienen con la buena nueva de la fractura hidráulica, y digo yo, si nuestra Tierra tiene esta capacidad de generar energía y de tantas formas diferentes, como es posible que en todas Las Merindades no haya un Centro de Interpretación y Estudios de la Energía, donde no solo se expongan a modo de museo científico todas estas riquezas energéticas, sino en el que puedan trabajar investigadores y científicos, a modo de mini parque tecnológico en colaboración con empresas y universidades, y por tanto generar nuevas ideas empresariales (I+D+I) con ADN propio de Las Merindades.
Como es posible que con la riqueza que han obtenido Nuclenor y otras empresas del sector y el hándicap para el desarrollo que ha supuesto para Las Merindades tener una central nuclear no exista este Centro de Investigación Energética en Las Merindades.
Si en Las Merindades hubiera investigación en este ámbito que mueve millones de euros anualmente y pasan por delante de nuestras narices, estaríamos a salvo de las amenazas que se ciernen sobre nuestra Comarca, de lo contrario seremos considerados coto de caza para estos nuevos especuladores de la energía, y nosotros haremos de peones del señorito de turno, como siempre.
Termino parafraseando a Einstein y con el debido respecto al Genio, La Energía de las Merindades, ni se crea ni se destruye, pero ¿solo se transforma?.