Se acerca el fin para el 2014 y quisiera terminar el año con un post navideño motivador y optimista, pero sinceramente me cuesta, ha sido un año duro y áspero como esperaba, donde ha habido pocos momentos de tranquilidad, y uno acaba el año con la batería en el 1% y todas las apps mentales y físicas pidiendo a gritos actualización y reseteo. He prometido tomarme unos días para cambiar la frecuencia mental y el ritmo vital para recibir como se merece la promesa de 2015. Terminaré haciendo balance: Continuar leyendo
“-Cuenta lo que fuimos…-
Le dijo el Soldado Copons a Iñigo de Balboa, cuando junto a los restos malheridos del Tercio Viejo de Cartagena se negaron a rendirse a la Caballeria Francesa en la batalla Rocroi», les sonara si son lectores del Maestro Perez Reverte y el “Capitan Alatriste”.
Se preguntaran a que viene esto en nuestro Blog, en Cuenta lo que fuimos verán que a los Abogados Españoles nos queda mecha de arcabuz para rato frente a la Caballeria de las reformas del Ministro de Justicia.
Voy a contarles la intrahistoria el 20N, de lo que suponen las Tasas Judiciales y la Reforma de la Planta Judicial ya he escrito suficiente y además si el Ministro esta contento con el funcionamiento de la Ley de Tasas y mas aún con el Proyecto de Ley de Planta que pronto llevara al Consejo de Ministros, ¿quién es este humilde Letrado de Pueblo para seguir criticando estas cuestiones si por lo visto ni afecta ni van a afectar la vida de mis convecinos?
En el 20N los Abogados del Partido Judicial de Villarcayo y de todos los Partidos Judiciales de Burgos nos manifestamos contra dos cuestiones, las Tasas y la reforma de Ley de planta Judicial,
EN LA PROVINCIA DE BURGOS
De forma natural y espontánea se organizó un grupo de abogados interrelacionados a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (En adelante TIC) los siete Partidos Judiciales de la provincia, manteniendo informados y relacionados a los grupos a través de e-mail.
En este grupo de trabajo colaborativo en el cual he tenido la suerte y el honor de participar como humilde soldado de infantería del Tercio, hemos compartido toda la información relativa a los dos temas y en el último mes hemos dados charlas, escrito artículos, post, entrevistas con medios escritos y radios desde locales a medios generalistas, y todo ellos compartido en tiempo real con todos los Letrados de la provincia a través de las TIC.
El resultado de todo este trabajo, concentraciones significativas en todos los partidos judiciales, pancartas con el mismo logo colgadas en algunos Ayuntamientos (nuestra bandera del Tercio), imagen unitaria y doble página en el Diario de Burgos con fotos de todas ellas y exposición de lo ocurrido, para un abogado de pueblo (infantería del Tercio) esto hace dos meses era una quimera.
Lo conseguimos gracias a la ilusión y pasión de unos cuantos Abogados y la utilización de herramientas y métodos nuevos en la Profesión, las TIC y el trabajo colaborativo sin reservas.
EN RESTO DE ESPAÑA
Hubo concentraciones en toda España contra le Ley de tasas, 25.000 abogados acompañados de jueces, fiscales, secretarios judiciales, procuradores, y como en el caso de Villarcayo algunos concejales y vecinos. (En los Tercios de Infantería de Flandes, nunca hubo más de 20.000 soldados, y tuvieron a Europa bajo sus botas durante más de un siglo, recuerden “La Rendición de Breda” de Velázquez.
ESTA CONVOCATORIA PARTIÓ DESDE EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACIA ESPAÑOLA (CGAE)
Y se traslado Colegio a Colegio, pero sobre todo tuit a tuit, siendo el resultado un hito en una Profesión que no se caracteriza precisamente por la utilización de estas herramientas y plataformas tecnológicas.
Sin embargo, despunta un sector de la Abogacía muy especializado en las nuevas tecnologías (Web 2.0), a través de las cuales se comunican y comparten información entre profesionales y público en general, mencionar por ejemplo a labrigadatuitera.wordpress.com, (2º Regimiento de Caballeria Ligera) y sus capitanes @josemuelas, @veronicadelcarp y @alfherranz, sus blogs son de visita y seguimiento obligado para todo aquel que este interesado información jurídica de alta calidad, estando siempre muy por delante de numerosas publicaciones jurídicas de prestigio. Esto es en palabras del gran Decano de Cartagena Sr. Don José Muelas Cerezuela es “INTELIGENCIA COLECTIVA AL SERVICIO DEL CIUDADANO”
Estos Compañeros, con sus armas de difusión masiva tablet y smartphone (nos estará espiando la NSA) diseñaron la estrategia viral del 20N y su hashtag #justiciasintasa, lanzándola a las 11.00 del 20N y LOGRANDO QUE EN 11 MINUTOS fuera TRENDING TOPIC (en adelante TT) EN ESPAÑA DURANTE MÁS DE TRES HORAS Y TERCERO EN EL MUNDO con 318 cuentas lanzando tuits, entre ellas la de un servidor, @Aureliogonzal71. Esta estrategia fue además implementada por @josemuelas decano de los Abogados de Cartagena con técnicas propias de gamificación avanzada, aplicando dinámicas de juego para la consecución de los objetivos, de tal forma que los Compañeros/as que participamos en lograr el TT nacional y mundial trabajamos intensa y emotivamente y además nos divertimos.
Les cuento lo que somos, les hablo de trabajo colaborativo, TICs, redes sociales facebook, twitter, pinterest, instagram, técnicas de gamificación, y todo ello utilizado por Abogados Españoles altamente formados, entrenados, capacitados y motivados EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS ESPAÑOLES, LA ABOGACIA ESPAÑOLA ES PRESENTE Y FUTURO.
Me acaban de contestar por parte de la Subdelegación de Gobierno en Burgos, que dan el «visto bueno» a la concentración planteada para mañana, día 20 a las 12:00 horas en la Plaza de Los Jugados, para oponernos, una vez más, a las tasas judiciales y al cierre de los Juzgados de Villarcayo. ¡¡ Os esperamos!!